- ACCIONA Construcción
- Innovación
- Proyectos de Innovación
- Mejora de procesos
Logistic Efficiencies and Naval architecture for Wind installations with Novel Developments
El principal objetivo de LEANWIND es la reducción de costes a través del ciclo de vida y la cadena de suministro del parque eólico offshore aplicando principios “Lean” y desarrollando tecnologías y herramientas de vanguardia.
Mantenimiento proactivo y colaborativo basado en sistemas ciberfísicos
ECOSCALE sigue un enfoque holístico que proporciona una arquitectura jerárquica heterogénea, eficiente en términos energéticos, un entorno de programación híbrido MPI + OpenCL y un sistema “runtime”.
Diseño e implementación de estrategias basadas en riesgos para la gestión de la integridad de activos en infraestructuras de transporte multimodal.
Marco intersectorial integrado para aumentar la resiliencia térmica de los trabajadores europeos en un contexto de calentamiento global.
ACCUS es un Proyecto Europeo de Investigación cofinanciado por el programa ARTEMIS en la convocatoria de 2012 dentro de los subprogramas Artemis ASP3 (Sistemas embebidos en entornos inteligentes) y ASP7 (Sistemas embebidos de apoyo a la vida urbana sostenible).
Un fallo potencial de infraestructuras críticas como, oleoductos, líneas de energía, rutas de transporte, etc., puede ocurrir en cualquier punto y en cualquier momento inesperado. Además lo más común es que se encuentren repartidas en amplias áreas geográficas.
El proyecto TRIBE tiene como finalidad promover la concienciación acerca de la eficiencia energética y proporcionar guías a los usuarios de edificios públicos para un uso más racional de la energía. Además, el proyecto busca impulsar la utilización de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) para potenciar la consecución de mayores niveles de ahorro energético en este tipo de edificios.
Hephaestus plantea conceptos novedosos para introducir el uso de la robótica y los sistemas autónomos en el sector de la construcción, donde en este momento la presencia de este tipo de productos es minoritaria o casi inexistente.
DEWI (Dependable Embedded Wireless Infrastructure) busca fomentar el liderazgo en Europa en el campo de los sistemas integrados inalámbricos y los sistemas móviles en entornos inteligentes, como son los vehículos, los ferrocarriles, los aviones y los edificios.
Máquina híbrida automatizada que integra procesos de fabricación simultáneos, incrementando el volumen de producción de piezas funcionales bajo demanda utilizando altas velocidades de depositado de multi-material